Hablando un poco de su historia : dando inicio a el primer periódico en el sentido estricto aquel que Julio César hizo colocar en el "foro romano" y al cuál denomino Acta diurna en el siglo I de nuestra era.En lo siglos XVII y XIX ,los líderes políticos se dieron cuenta del gran poder de las gacetas(nombre de muchos periódicos de la era modera y contemporánea)la cuál se utilizo para influir en la población.
A finales del siglo XIX ,surgieron las primeras publicaciones parecidas a los diarios actuales gracias a su potencial comercial.La fotografía comenzo a usarse en la prensa diaria en 1880.
Existen diferentes tipos de periodismo.
El periodismo turístico.
El periodismo turístico es la recolección de datos, el análisis y la elaboración de la información referida a las actividades turísticas. Significa estudiar, interpretar y redactar la noticia turística que se brindará a los diferentes actores que integran una sociedad que quiere ser turística o que ya lo es. Esta nueva rama del periodismo tiende a informar sobre el accionar relacionado con las superestructura, la planta y la infraestructura turística.Periodismo ambiental
Ciberperiodismo
Es aquella modalidad del periodismo cuyo principal medio para la investigación, elaboración y, sobre todo, la difusión de la información es el ciberespacio, con internet como principal exponente.Periodismo participativo
Es el acto de un ciudadano o grupo de ciudadanos que juegan un papel activo en el proceso de recolectar, reportar, analizar y diseminar información. La intención de esta participación es suministrar la información independiente, confiable, exacta, de amplio rango y relevante que una democracia requiere.
El periodismo participativo se apoya en medios digitales para permitir la verdadera democracia electrónica. También ha sido llamado periodismo 2.0, que se apoya en medios tecnológicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario